El próximo jueves 6 de octubre se llevará a cabo en Cali, el ‘X Simposio internacional de emprendimiento universitario, el poder de las regiones 5+’, organizado por la Red Universitaria de Emprendimiento, Reune, de la Asociación Colombiana de Universidades, Ascun.
Actualmente, la UAO es parte de la mesa de emprendimiento de Reune, por lo que apoya la organización del evento, que tendrá lugar en el auditorio Uriel Estrada Calderón de Coomeva, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., con entrada libre.
Este espacio convoca a estudiantes, docentes e investigadores de instituciones de educación superior, para que participen en las actividades que se desarrollarán para dar a conocer desafíos y experiencias de otros países y la importancia que tiene el emprendimiento desde los potenciales, las apuestas y las capacidades de la región del Valle del Cauca.
En esta versión, se contará con la presencia de dos investigadores y docentes internacionales: Carlos Cleri, del Instituto Nacional de Sociativismo y Economía Social, Inaes, de Argentina, y Anel Flores, de la Universidad Autónoma de Yucatán, México, los cuales al finalizar las conferencias tendrán un panel con otros académicos.
Conferencias:
- ‘Comunidades organizadas y desarrollo local. Experiencia desde el cono sur’, por Carlos Cleri.
- ‘Emprendimiento étnico: experiencias de la zona biocultural de
Puuc – Yucatán, México’, por Anel Flores.
- ‘Innovación en el Valle del Cauca’, por Saulo Bravo.
Informes:
Sinapsis UAO, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
PBX. 602 318 8000, ext. 11046.