Diseño de la Comunicación Gráfica recibe la renovación de Acreditación de Alta Calidad

Este año, la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Autónoma de Occidente, UAO, celebra la renovación de la Acreditación de Alta Calidad del programa de Diseño de la Comunicación Gráfica. Esta distinción será por un período de ocho años más, un reconocimiento a nivel regional, nacional e internacional para la comunidad educativa. 

“Recalca la calidad del programa, resalta el ejercicio que hemos venido haciendo los profesores, el que hacer constantemente de los estudiantes y los egresados; donde resaltaría que no es solo un logro institucional, sino también de región, incluso a nivel nacional”, explico Andrés Agredo, director del programa de Diseño de la Comunicación Gráfica de la UAO.

Igualmente, desde su creación, este programa ha evolucionado constantemente para adaptarse a las demandas del mercado y las necesidades de los estudiantes, integrando tecnologías avanzadas y metodologías innovadoras en su currículo. 

A su vez, esta renovación de la acreditación reafirma la calidad y pertinencia de la formación ofrecida. Asegurando que los futuros profesionales estén preparados para enfrentar los desafíos de la industria. 


Gustavo Adolfo Ramos, docente del programa de Diseño de la Comunicación Gráfica UAO comentó: “la acreditación es una voz de respaldo del sistema de calidad de la educación nacional, quiere decir que hemos venido haciendo las cosas muy bien en estos 25 años que llevamos.

“Para esto nosotros hemos incursionado en una nueva dimensión del diseño, denominada meta diseño, en donde vemos cómo la realidad aumentada y la realidad virtual hacen parte de los escenarios de aprendizaje de los estudiantes”, explicó  Gustavo.

Acreditación de alta calidad 

Por otra parte, la acreditación trae consigo diversos beneficios a la comunidad educativa, tales como: reconocimiento a nivel regional, nacional e internacional para la Comunidad UAO, oportunidades laborales y de proyección disciplinar para los egresados y estudiantes, gestación de alianzas formales tanto nacionales como internacionales. 

Sumado a lo anterior, potencializa un abanico de becas y movilidad estudiantil para la Comunidad Universitaria, y posiciona a la Universidad y sus docentes como característica fundamental. 

“La acreditación viene de maravilla, nos da muchos beneficios en el sentido que nos dan todos los implementos para poder estudiar”, mencionó Juan José Jiménez, estudiante del programa.

Este reconocimiento resalta la excelencia académica y el compromiso con la educación de calidad que ha caracterizado a este programa a lo largo de sus 25 años. 

Boletines Informativos