
La Universidad Autónoma de Occidente, comprometida con la formación integral de los estudiantes y con la promoción de las diversas expresiones creativas y artísticas, en particular aquellas relacionadas con la literatura, convoca al VII Concurso Internacional de Relato Autobiográfico Breve 2025, un evento liderado por el Centro de Lectura y Escritura, Celee, y la facultad de Comunicación Social, Humanidades y Artes
En esta versión, los estudiantes podrán participar en dos modalidades:
1. Estudiantes de pregrado universitario de cualquier universidad del mundo.
2. Estudiantes de grado noveno, décimo y undécimo de los colegios de Cali – Colombia que pertenecen al Programa de Articulación con la Educación Media, PAEM, de la Universidad Autónoma de Occidente:
Los estudiantes de ambas modalidades podrán enviar sus relatos originales e inéditos hasta el martes10 de septiembre de 2024
Premios
Bonos de Amazon
Publicación del relato
Requisitos para participar
Modalidad estudiantes universitarios de cualquier lugar del mundo
Modalidad estudiantes de colegios del programa PAEM
Cabe mencionar que serán seleccionados 3 ganadores que pertenezcan a instituciones de educación superior de cualquier parte del mundo y otros 3 ganadores que hagan parte de los colegios del PAEM.
Bases del concurso
La obra a concursar debe cumplir con los siguientes ítems:
- No exceder las 5 páginas.
- Presentarse en formato carta, con márgenes de 3 cm en todos los lados.
- Usar fuente Arial 12 y un espaciado de 1.5.
- Estar firmada con el nombre del autor participante (y si escoge usar un seudónimo, adjuntar otro documento que contenga todos sus datos personales).
- Tener en cuenta que, al participar, y si gana alguno de los premios, se le ceden los derechos de publicación a la Universidad Autónoma de Occidente.
Instrucciones:
Criterios de evaluación
Los criterios de contenido que tendrá en cuenta el jurado para la evaluación de las creaciones serán los siguientes:
· Que se corresponda con el género del concurso, es decir, un relato autobiográfico breve.
· Que, además de su condición narrativa (es decir, que asuma una relación de acciones de parte del narrador), estimule a la reflexión sobre los acontecimientos relatados.
· Que posea una mínima calidad literaria, la misma que se podrá evidenciar en el manejo pulcro del lenguaje, en una perfecta ortografía y en el manejo estilístico de la narración (tiempo, espacio, personaje, acciones, tensión, recursos poéticos o figuras literarias). Se debe tener en cuenta que el texto es presentado a un concurso con propósitos literarios.
En la primera fase de evaluación, un equipo de expertos en lenguaje y literatura preseleccionará los trabajos de acuerdo con el cumplimiento de los criterios de participación y según su calidad literaria. Por su parte, el jurado final estará conformado por escritores reconocidos por su producción literaria, quienes determinarán los finalistas y ganadores del evento.