El Dr. Roberto De la Vega tomó posesión como nuevo rector

El Dr. Roberto De la Vega Vallejo tomó posesión de su cargo como rector de la Universidad de Ibagué para el periodo 2025 - 2027, en una ceremonia llevada a cabo este lunes 3 de marzo, en el Auditorio Central de la Institución.

Su intervención ante exrectores, consejeros, autoridades, profesores, funcionarios y representantes estudiantiles, así como líderes gremiales, estuvo enfocada en la invitación a construir una universidad "moderna, relevante y sostenible".

De la Vega expuso los retos y desafíos de la Institución para el futuro próximo; entre ellos, la consolidación de la oferta virtual, la diversificación de las fuentes de ingreso, la transformación organizacional y el fortalecimiento de las acciones de internacionalización.

"Para sobrevivir en el Siglo XXI y en un entorno tan difícil como el nuestro hay que estar dispuesto a hacer cambios. Tenemos que entender que las habilidades y competencias que nos trajeron al estado actual, si bien cumplieron a cabalidad su objetivo en el pasado, no nos van a ayudar a ser exitosos en el futuro", resaltó.
 
Posesión de Roberto De la Vega
 
Posesión de Roberto De la Vega
Objetivo por objetivo

De la Vega expuso los tres principales objetivos de la Universidad para los próximos años, empezando por la transformación organizacional en cuanto a la conversión de las facultades en escuelas de formación, "rompiendo con las estructuras jerárquicas convencionales".

"Debemos visualizar nuestra universidad como un conjunto de unidades dinámicas e interconectadas, donde cada una es responsable de su éxito y su sostenibilidad", añadió.

Del mismo modo, remarcó el propósito de que los institutos de investigación y los centros de pensamiento que ya existen en Unibagué "se conviertan en actores clave en el desarrollo regional y la formulación de política pública". En ese sentido, habló de investigación dirigida a tres sectores estratégicos: agroindustria, sostenibilidad ambiental e innovación en servicios.

Como segunda acción clara, mencionó el fortalecimiento y la diversificación del portafolio de productos y servicios, "para asegurar relevancia, calidad, asequibilidad y accesibilidad de los mismos. Nuestros estudiantes buscan enfoques nuevos y diferentes".

Como organización, debemos aprovechar los activos y las competencias que tenemos en la comunidad Unibagué: el conocimiento y la experiencia de nuestros profesores y estudiantes. Aquí se nos abre un universo de oportunidades para ofrecer servicios profesionales a empresas, instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil. Seguramente tendremos que adaptarnos, pero siempre haciendo justicia a la altísima calidad de la Institución".

Roberto De la Vega Vallejo
 
Posesión de Roberto De la Vega
Por último, y no menos importante, se refirió a la internacionalización, en la que serán primordiales el establecimiento de más vínculos sólidos con instituciones de alta calidad en el mundo y la firma de nuevos convenios de doble titulación, de movilidad y de investigación conjunta.

De ahí también hizo referencia a la virtualidad, centralizada en el proyecto Universidad Híbrida, y que se tiene previsto fortalecer con nuevos programas, para "democratizar la educación. No podemos permitir que la geografía sea una barrera para el aprendizaje".

"A través de herramientas tecnológicas avanzadas, metodologías innovadoras y programas flexibles, llevaremos el conocimiento a todos los rincones de nuestra región, y así ampliaremos nuestro impacto y seguiremos cumpliendo nuestro compromiso social", añadió.

Hoy, al asumir esta Rectoría, les hago la invitación a todos ustedes: trabajemos juntos por construir una universidad moderna, relevante y sostenible. Se trata de transformar no solo nuestra infraestructura y nuestros programas, sino también nuestra cultura institucional (...). Con el espíritu emprendedor que ha ayudado a la humanidad a superar obstáculos, nuestra universidad puede ser el agente de cambio que la región necesita. Juntos escribamos el próximo capítulo de nuestra Universidad. Estoy convencido de que con determinación, innovación y un profundo compromiso con el desarrollo regional, alcanzaremos grandes logros".

Boletines Informativos